domingo, 17 de junio de 2012

MAS CLAROS QUE OSCUROS

"Oscuros" es el libro con el que comienza la más famosa saga de libros de Lauren Kate. Luce es una chica de 17 años a la que recluyen en un reformatorio de delincuentes juveniles tras ver cómo un amigo ardía en llamas estando ellos dos solos. Allí conoce a Daniel, un chico extremadamente atractivo y con unos ojos grises que le recuerda a alguien, pero no sabe a quién. Y del que está enamorada desde el primer instante sin comprender los motivos. Al principio, se puede pensar que es un buen comienzo ya que la idea del reformatorio no suele estar muy utilizada pero, cual es la decepción al darte cuenta de que, durante las 300 hojas siguientes no pasa nada, si bien en un instituto americano ibas a encontrar lo de siempre, al menos allí podrían sucederse cosas interesantes: conflictos, misteriosos problemas, asignaturas distintas... En el reformatorio no ocurre nunca nada los que residen en él no pueden salir. No pueden organizar fiestas y lo más emocionante que estudian es un tema sobre ángeles y demonios. Otro gran problema es el poco desarrollo de los personajes, sobre todo el de Luce. Esta protagonista da la impresión de no ser capaz de hilar dos pensamiento sin pensar en Daniel. No es capaz de dar dos pasos sin chocarse con él o con el otro chico guapo y complicado del reformatorio: Cam. (Que será el encargado de crear, cómo no, el típico triángulo amoroso de los dos "fascinantes" chicos sobre la "inútil y normal" chica que no entiende por qué dos chicos así se pelean por ella, y qué no se decide por uno.).
En resumen, de tener una premisa de argumento muy sugerente, ha pasado a convertirse en una historia pesada, típica y predecible.





GRAN HERMANO

Juntar a un grupo de 12+1 ninis en una casa donde no pueden salir y se pasan el día criticándose a las espaldas y haciendo edredoning para conseguir audiencia sólo se le puede ocurrir a una cadena.
Y es que, ¿qué sentido tiene ver como viven personas que son más cortas que las mangas de un chaleco?
Todo tiene una explicación: la gente es muy cotilla
Sí, a todos nosotros nos gusta meternos en la vida de la gente y saber más de lo que deberíamos, por eso vemos este tipo de realities.
Analizando en profundidad el show, se puede llegar a la conclusión (no hace falta mucho tiempo viendo el programa para conseguirlo) de que está hecho por y para gente mediocre que no sabe ni realizar la suma del nombre del programa.


Peor no contentos con eso, deciden torturarnos más que regalándonos un sillón tapizado con coral, creando un reencuentro, pero esta vez con todos juntos.
Conclusión: mientras halla gente tonta en le mundo, seguirán haciendo cosas para tontos.

jueves, 14 de junio de 2012

PARANORMAL FILM

Antes, hacer una película de terror era un autentico reo y quienes las hacían las llevaban a la gran pantalla y a la historia del cine (como El resplandor y Psicosis de Alfred Hitchcook). Ahora, cualquier argumento simple puedo convertirse en un film de miedo, mezclando el terror y el gore como si fueran un único género. Por eso, no es de extrañar que se clasifiquen como películas de miedo, a las sagas como Saw y Destino final que mas que miedo provocan asco y repulsión. Nos centramos ahora en una de las famosas películas de terror americanas Paranormal activity, trata sobre una pareja de recién casados que se ve atormentada en su nuevo hogar por nada más y nada menos que un poltergeist que les intenta echar de la casa. UN gran acierto de esta película es la idea de que el escenario sea siempre el mismo y se presencie a través de una cámara nocturna, lo cual tras mucho rato puede resultar monótono y pesado.

miércoles, 13 de junio de 2012

TRES METROS SOBRE EL CIELO

O "A tres metros sobre el cielo" ya que después de veinte años (el libro salió a la venta en 1992) Federico Moccia, su autor, aún no ha especificado el título. "Tres metros sobre el cielo" narra la historia de amor entre dos adolescentes, Step y Babi, que viven en distintas clases sociales: Step es violento y descarado e incumple toda ley de la sociedad, mientras que Babi es una estudiante modelo y la hija por excelencia. Ambos lucharán por su amor en las calles de Roma.
En sí el libro es para adolescentes por lo que es posible que a algunos adultos les legue a parecer una lectura pesada o que crean que las formas de divertirse de los personajes (robar, buscar peleas, marcharse sin pagar, saltarse clases, amenazar a profesores...) sean apropiadas de delincuentes. La violencia y el consumismo están muy presentes en la vida de los protagonistas y el querer destacar entre ellos parece ser la razón que les mueva a actuar de la forma que lo hacen.

Por otro lado el libro encierra una bonita historia de amor y amistad que entretienen al lector durante toda la obra.

LeeLoOo PreeMoOoH!*!*

Una vez más, las clases sociales provocan que subamos otra entrada de como llegar a se como ellos.
Esta vez tocan los canis y chonis, si si, esas personas que se les ve acercarse desde lejos por ver deslumbrar sus joyas de oro falso y la raya pintada intentando imitar a un mapache.
Para conseguir ser como ellos solo hace falta ver una temporada de series como "Jersey Shore" para coger ejemplo, o éèShcRîîbiiR AsîîN!*!*!*!*

El uniforme modelo para las chicas es:
-Tupé cardado de 10 cm como mínimo.
-Raya de ojos muy marcada que como llegue hasta la sien.
-Piercings, cuantos más, más te respetan.
-La ropa de leopardo, recuerda que a mas leopardo, mas mala serás.
-Tacones de aguja.
-Bolso bandolera de charol de Adidas.
Y el de chicos:
-Chandal de adidas blanco con rayas doradas o negro con rayas de la bandera de Etiopía.
-Camiseta de tirantes blanca.
-Crucifijos,  cadenas y anillos de oro falso.
-Deportivas de muelles.
-Piercings por toda la cara, los mas, comunes son en la ceja, en la sien y en el labio inferior.
-Gorra de adidas con la bandera de Etiopía.
-Bicicleta o perro de raza Pitbull como accesorio.
Para mas informacióm, documentarse con este vídeo.



lunes, 11 de junio de 2012

TWILIGHT

Parece que últimamente todas las series y novelas de ciencia ficción giran en torno a vampiros y hombres lobo.
La causa de esta revolución de personajes infrahumanos es una de las películas más taquilleras de cine, la saga "Crepúsculo", dirigida por Catherine Hardwicke y basada en las novelas de Stephanie Meyer.





Inicialmente, la novela no tuvo un éxito mundial hasta la aparición de la película en los cines.
El recurso de usar actores con un físico ejemplar que cumplen los cánones de joven idealizado por las adolescentes, suponen un pase VIP a conseguir fama mundial.
Pero analizando profundamente la película, la historia de un vampiro criado en una incestuosa familia, enamorado de una humana a la que obliga a la abstinencia, podría formar parte de una revista de teenagers.
La personalidad de Edward Cullen en sí, parece sacada de una novela de Oscar Wilde, al iguel que la de la co-protagonista, Bella Swan parece inspirarse en una espiral de dolor y angustia por ser una chica de 17 años, demasiado madura sexualmente como para pensar como tal.
Por otro lado, cabe destacar lo gracioso que resulta la seriedad con la que se toman una relación amorosa dos adolescentes llenos de adrenalina y frenesí.
El argumento tiene como fin romper con los esquemas del vampiro chupasangre al que le asustan los ajos y duerme en ataúdes.
El mensaje subliminal que lleva esta película es el apoyo a la abstienencia sexual en tiempos del siglo XXI, que ya nadie es capaz de encontrar ni en un pueblo entre las más remotas montañas.
En conclusión, si el argumento de la película se hubiese centrado solamente en un vampiro adolescente o en una romántica de amor entre dos adultos, habría encajado más con los patrones.
A veces, innovar no es muy bueno...

jueves, 7 de junio de 2012

BE A HIPSTER

Desde siempre han existido "modernillos vanguardistas" que se adelantan a las tendencias culturales, considerándose atípicos o "diferentes".
Usando el término correctamente, un hipster, hacia los años 40, era una persona que se identificada con la música jazz y sentía preocupación por el medio ambiente.
Actualmente, la subcultura ha evolucionado hacia ser un modernillo o en su defecto, gafapasta.
Los hipsters contemporáneos, no se identifican por una forma de ser, sino por una imagen al público determinada.
ES decir, que para ser un auténtico modernillo no te hace falta sentir una identificación con ello, sino sólo aparentarlo.
Y es que parece que actualmente importa mas la imagen que el interior.
Así, para ser un hipster necesitas un uniforme esencial:
-Camisa de cuadros.
-Pantalones pitillo negros.
-Zapatillas Vans Authentic.
-Y lo más esencial: gafas de pasta con cristales graduados (preferiblemente Ray-Ban).
Todo hipster que se precie debe llevar ese atuendo, si no, no es un modernillo in.

Los hipster más profesionales, suelen  llevar su cámara réflex a cualquier parte. Viven en Nueva York y su finalidad de sacarle partido a esa ciudad es sacarse fotos con la bandera americana en el Starbucks.


También, si quieres coger ejemplo, deben de encantarte los triaángulos invertidos. Si puedes, tatúate uno en el cuello, o en su defecto, el símbolo del infinito.



En resumen, para ser un auténtico modernillo, sólo tienes que seguir estos auténticos pasos, así serás de la Jet-Set.